 |
Si uno busca identificar los factores
etiológicos (factores causales) más allá de un resultado (por ejemplo, un
trauma), cada paso en el esquema epidemiológico ofrece nueva e importante
información.
Estudios descriptivos son útiles para identificar hipótesis para probar en
estudios analíticos. Los estudios casos-controles son luego aplicados para
evaluar si el factor de la hipótesis está relacionado al resultado de
interés. Subsecuentemente, estudios cohorte o longitudinales son aplicados
para adicionalmente definir la importancia de la exposición al agente causal
para el desarrollo del resultado. |